A pesar de todos sus nutrientes, los productos de nutrición deportiva para ciclistas no son sustitutivos de una buena alimentación, sino que son el complemento ideal a una dieta equilibrada. Puedes optar entre diferentes productos en función de tus necesidades, te contamos en qué consiste cada uno y cuáles son sus ventajas.
Barritas energéticas
Las barritas energéticas son suplementos nutricionales que nos ayudan a aumentar nuestra energía gracias a sus nutrientes. Los hidratos de carbono presentes en las barritas energéticas se absorben más lentamente que los presentes en bebidas energéticas y geles. La grasa también tarda más tiempo en metabolizarse, por lo que son perfectas para largas jornadas en bicicleta ya que tendremos energía durante más tiempo.
Pueden consumirse durante la práctica deportiva o después de montar en bicicleta para recuperar energías.
En función del deporte que practiquemos es mejor elegir entre barritas proteicas, con una alta concentración de proteínas, o las barritas hidrocarbonadas, con hasta un 50% de carbohidratos.
En el caso del ciclismo es recomendable el consumo de las hidrocarbonadas así como en maratones y senderismo, mientras que las proteicas se ajustan mejor a las necesidades de los deportes anaeróbicos o de musculación.
Además de hidratos de carbono, proteínas y calorías, suelen estar enriquecidas con vitaminas y minerales como la vitamina C, vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo o zinc.
Geles energéticos
Son perfectos para los deportes de larga duración ya que aportan una gran cantidad de energía. Ayudan a reponer el glucógeno y evitan la deshidratación, ayudando a un correcto uso de los músculos y evitando el desgaste. Disminuyen la sensación de fatiga y mantienen el nivel de rendimiento.
La cafeína disminuye la sensación de dolor, mejora la oxidación de ácidos grasos y ahorra glucógeno durante la práctica del ciclismo Algunos están formulados para proporcionar mayor hidratación, glucógeno o cafeína .Existen diferentes sabores: cereza, limón, naranja, piña, frutas del bosque, manzana, etc. ¡Elige tu favorito!
Bebidas isotónicas
Ayudan a reponer los electrolitos y sales minerales perdidos con el sudor. Contienen sodio, magnesio, calcio y cloro, y pequeñas cantidades de hidratos de carbono.
Bebidas energéticas
Aportan carbohidratos en formato líquido y favorece una absorción rápida de los mismos que proporciona la energía necesaria para la práctica del ciclismo, También suelen incluir sales minerales pero en una menor proporción.
Bebidas recuperadoras
Están compuestas por carbohidratos de elevado índice glucémico lo que facilita la rápida recuperación del glucógeno muscular, También repara las fibras musculares y adaptan el músculo al esfuerzo realizado gracias a la presencia de proteínas.
2 Comments
Acabo de encontrar aleatoriamente esta entrada de blog y estoy feliz por ello! Estoy realmente impresionado con toda la información. Por favor, sigan publicando, porque tienen otro lector leal!
Muchas gracias Fabricio por tu comentario y por compartir con nosotros tu experiencia
Te damos la bienvenida y te prometemos muchas entradas interesantes!!! Un saludo.